El Programa de Magíster en Gestión Territorial de Recursos Naturales está diseñado para tener una duración regular de cuatro (4) semestres académicos en jornada diurna completa, período que considera el desarrollo de cursos, seminarios y talleres, así como de la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis.

El Programa conducente al grado de Magíster en Gestión Territorial de Recursos Naturales cuenta con una carga académica de 92 créditos como mínimo, con un Plan de Formación que comprenderá cursos, distribuidos tanto en Cursos Obligatorios como Electivos (que suman un mínimo total de 50 créditos) y la Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis (con un total de 42 créditos). Son Cursos Obligatorios aquellos que deben ser tomados por todos los alumnos que ingresen al Programa. Son Cursos Electivos aquellos que complementan la formación del estudiante y son de libre elección de éste.

Asignaturas obligatorias (64 créditos)

Asignatura Créditos Programa
Evaluación y diagnóstico Territorial de RRNN 8
Planificación y Manejo Territorial de RRNN 8
Taller de proyecto de Graduación I 3
Taller de proyecto de Graduación II 3
Tesis o Actividad Formativa Equivalente a Tesis 42

 

Asignaturas electivas (12 créditos)

Asignatura Créditos Programa
Modalidad académica
Ecología de Ecosistemas 8
Métodos para el Análisis Económico y Social 4
Estadística Aplicada a los Recursos Naturales Renovables I 4
Estadística Aplicada a los Recursos Naturales Renovables II 4
Modalidad profesional
Taller de Innovación Tecnológica y Gestión del Conocimiento 4
Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones 4
Liderazgo y Gobernanza Territorial 4
Gestión Sustentable de Recursos Hídricos 8

 

 

Asignaturas electivas generales (16 créditos)

Asignatura Créditos Programa
Sistemas de Información Geográfica 6
Ecología de ambientes fragmentados 6
Tópicos Avanzados en Ecología de las Invasiones Biológicas 4
Sociedad y Cambio Global 4
Energías Renovables (Renewable Energy) 4
Dinámica de la Vegetación (Vegetation Dynamics) 4